Para saber más
- Lee el libro Siempre estuvimos aquí. Iconografía de las mujeres indígenas.
- Leer la entrevista “Adriana Guzmán, indígena aimara: “El feminismo eurocéntrico tiene una mirada paternalista, nos ven como una anécdota, algo exótico”.
- Leer el reportaje “Maquileras en Mesoamérica: aquí te puedes morir mas no te puedes enfermar”.
- Explorar el artículo “¡Viva el feminismo latino e hispano!”
- Leer el artículo “5 precursoras del voto femenino en América Latina”.
- Escucha el reportaje Lorena, mi mamá y yo.
- Lee sobre la exposición: Radical Women: Latin American Art, 1960-1985.
- Aprende sobre mujeres significativas en la historia en la web Mujeres Bacanas.
- Lee el artículo Heroínas de la independencia del Perú son visibilizadas en el Centro Cultural España.
- Explora esta infografía sobre la igualdad de género en América Latina: Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe.
- Lee el artículo “La fuerza de las voces del feminismo en América Latina”.
- Lee el artículo “Un siglo de mujeres en política”.
- Lee el artículo “Feminismo indígena: “El patriarcado no se puede entender sin el colonialismo””.
- Lee el artículo “Heroísmo de las mujeres indígenas”.
- Lee el artículo “10 grandes poetas latinoamericanas con influencias del feminismo”.
- Lee el artículo “El aborto, la eterna deuda con las mujeres latinoamericanas“.
- Lee el artículo “Las mujeres latinoamericanas hacen oír su grito contra los feminicidios y la desigualdad”.
- Lee el artículo “Feminidades tóxicas en la era del #feminismochic”.
- Lee el artículo “Mátala, mátala, no tiene corazón”: violencia de género que se canta y se baila”.
- Lee el artículo “Skate feminista e indígena con las ImillaSkate bolivianas”.
- Mira el reportaje “En esta escuela de Morelos, México, el profesor Eduardo Vázquez enseñó a sus alumnos de tercer grado la nueva letra de la canción infantil ‘Arroz con leche’”.
- Lee el artículo “Meet Katya Echazarreta, the First Mexican-Born Woman To Go to Space”.
- Lee el artículo “Niñas y mujeres empoderadas: un nuevo futuro a 3.800 metros de altitud”.